Una de las sesiones del Taller con J. Ramón Hurtado y David Pérez
Es por ello, que la dirección musical y los responsables de esta cuerda comienzan a dar forma a una idea, una idea que al poco tiempo se convierte en unas pautas de trabajo, en primer lugar, introducimos un tambor más personalizado, fabricado por nuestra casa de música, y por insistir en mejorar cada ensayo. Todo esto trae la primera consecuencia, una Semana Santa sin fallos en esta cuerda (donde un pequeño fallo, se nota bastante por ser los responsables del ritmo y de la base de la música que hacemos). Satisfechos por este trabajo fundamos tras la Semana Santa y concretamente el día 3 de Mayo de 2012 lo que sería el I Taller de Percusión AM Estrella. Al frente de este taller se encuentran tres personas, Míkel García, director musical y director del taller cuya función es organizativa, José Ramón Hurtado Mije, nuevo colaborador de nuestra Agrupación y que será la persona encargada de dirigir las sesiones musicales de este taller y José Ángel León Díaz, encargado de la Percusión, que se encarga desde hace varios años del grupo tanto en los ensayos como en las actuaciones. Por último mencionar a un colaborador más, que se ocupa del apartado de los Bombos y Platos que es David Pérez Pérez.
Grupo de percusión al finalizar una de las sesiones
Los objetivos del Taller son: mejorar la interpretación del paso lento y paso ordinario, adquirir nuevos conceptos sobre la música en el apartado de la percusión, interpretar partituras, trabajar con metrónomo, mejorar cada marcha, y por último unir más el grupo humano que lo conforman.
Sesión de trabajo con J. Ramón Hurtado y J. Ángel León
Agradecer desde aquí a la dirección de la Agrupación, por mostrarnos su apoyo cada día y en cada proyecto, a nuestro compañero Juan Antonio Dorado "Garri" por aguantarnos cada Viernes y a todos los integrantes y colaboradores por su trabajo, esfuerzo y dedicación. Gracias.
Foto de familia del I Taller de Percusión AM Estrella