Estrella de Dos Hermanas: ACTUALIDAD. Una mañana con Antonio Moreno Pozo.

domingo, 14 de octubre de 2012

ACTUALIDAD. Una mañana con Antonio Moreno Pozo.


El pasado Jueves día 11 de Octubre, tuvimos el honor de compartir un magnífico rato junto a Antonio Moreno Pozo. Hablar de Antonio Moreno, es hablar de un grandísimo músico, y a la vez una gran persona, humilde y que da gusto oírlo hablar de la música, es un compositor que además está en uno de sus mejores momentos y todo gracias a su magnífica obra formada por composiciones de todo tipo, aunque nosotros nos centraremos en su obra para la Semana Santa.

Nacido en Puente Genil (Córdoba) en 1981, su carrera musical comienza con tan solo 12 años.
Durante el año 1997, realiza un curso de perfeccionamiento musical en la especialidad de trombón impartido por el profesor Daniel Alberola Vidal (catedrático de trombón de la Universidad de Sevilla) en la escuela de música de Herrera, Sevilla. En 2002 realiza otro nuevo curso de perfeccionamiento con este profesor en el conservatorio de música Cristobal de Morales de Sevilla.

Durante los años 1997/1998 se prepara en la escuela de Música de Herrera para la prueba de acceso a grado medio en la especialidad de trombón y bombardino para el Conservatorio de música Manuel Castillo de Sevilla.

Desde 1998 (año de su fundación) es director musical de la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús de los Afligidos de Puente Genil (Córdoba), primera formación a la que aportó su personalidad y sus primeras composiciones para el estilo de agrupación musical.

Durante el año 2000 realiza un curso de perfeccionamiento musical en la escuela de música de Herrera, Sevilla, en la especialidad de trombón impartido por el profesor Enrique Ferrando Sastre (solista de la orquesta nacional de España).

En 2002 participa en el concierto de trombón y órgano organizado por el ayuntamiento de Sevilla en la Iglesia de San Bernardo de Sevilla.

En 2003 realiza un curso de perfeccionamiento musical en la especialidad de trombón impartido por el profesor Francisco J. Rosario Vega (solista de la sinfónica de Sevilla). En el conservatorio profesional de música de Punta Umbría.

Entre 1999 y 2003 realiza la licenciatura de música en la especialidad de trombón llegando a obtener la máxima puntuación en la prueba de acceso.

Entre los años 2005 y 2007 es contratado por la escuela municipal de música de Puente Genil (Córdoba) como profesor de música en la especialidad de lenguaje musical y viento-metal.

En 2010 gana el primer premio en el III Memorial Font de Anta, concurso de composición de marchas organizado por el Ayuntamiento de Sevilla y el equipo de "Semana Santa de Sevilla" (por aquel entonces en Sevilla TV y ahora en TeleSevilla) y "Pasión en Sevilla".

Recogiendo el I premio del III Memorial Font de Anta

Tras exponeros el "curriculum vitae" que presenta Antonio Moreno, hablemos de su trayectoria compositiva en el mundo de las agrupaciones.
Oímos por primera vez sus marchas de la mano de su banda, Afligidos de Puente Genil (Córdoba), en la Cuaresma de 2004 salió al mercado su primer disco "Y fuí tu Costalero", Antonio Moreno incluye en el composiciones como "Señor de los Afligidos" o "Franciscana Penitencia, Martes Santo". Todo hay que decirlo, al principio gran parte del panorama de agrupaciones no entendían sus marchas y su manera de ver la música procesional. Fue en 2005 cuando la AM Jesús Despojado de Jaén monta su marcha "Al Gran Poder" y se pudo escuchar en el disco que como cada año sacó la cadena COPE con el sonido de la Semana Santa de Jaén. En Enero de 2006 se interpreta en el Patio de Bandera de Sevilla, su marcha "Mi Niña Gitana" por la Redención de Córdoba en un certamen benéfico. Puede decirse que a partir de aquí comenzó a sonar en todas las agrupaciones su nombre y como no, aparecer marchas suyas en los repertorios de las mismas y también en los trabajos discográficos que se editaban, como, "Soberano de la Vera+Cruz"  o "Esperanza Nazarena" editadas en el disco titulado Salud, de la AM Cristo de la Salud de Alcala la Real, Jaén, "Al Gran Poder", "Sacritus Expolius",o "Prendido en San Lorenzo" editadas por la AM Despojado de Jaén en 2008 en su disco Rey Moreno de los Cielos, "Estrella del Lunes Santo", "Mi Niña Gitana" y "Desconsuelo" en el disco XX Aniversario de la Redención de Córdoba. Tomando estas como principales (sería muy extenso hablar de su obra al completo) destacamos también "Salve Reina de los Apóstoles" para la Cena de Cádiz y ya en este último año, marchas que hemos descubrido como "Angustias en Tu Regazo" y "Del Salvador a Santa María" del Despojado de Jaén o "Sagrada Columna y Azotes", "Corpus en San Felipe" y "Fe en el Sagrado Corazón" de nuestros amigos de Columna y Azotes de Ecija, éstas dos últimas a destacar, la primera por ser un conjunto de cantos eucarísticos en forma de marcha procesional y la última por ser un estreno reciente de Junio de 2012.

Nos hacemos eco también de su trabajo como Director Musical, actualmente dirige musicalmente su Banda Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús de los Afligidos de Puente Genil (Córdoba), también las agrupaciones Santo Ángel Custodio de Rute (Córdoba) y Cristo de la Expiración de La Rambla (Córdoba), desde este verano, también dirige la Agrupación Musical Sagrada Columna y Azotes de Écija.
Por último mencionar una pieza que ha tenido muy buena acogida, "La Procesión del Corpus" estrenada el pasado mes de Junio por la Banda Municipal de Sevilla en las fiestas del Corpus Christi de Sevilla.

A continuación compartimos con todos vosotros una breve entrevista que tuvo a bien respondernos el pasado Jueves, en ella aprendemos bastante sobre el gran músico que es y como no, la gran persona que lleva dentro, las Agrupaciones para las que ha trabajado como director o compositor, pueden estar orgullosas, porque habla maravillas de todas ellas y lo que más nos llamó la atención, de las personas que constituyen esas formaciones, increíble.

Pronto podremos hablar más a fondo, de las distintas colaboraciones que realizará con nuestra Agrupación...

Reconocimiento disco Despojando Tu Amargura

-¿Qué es para Antonio Moreno Pozo la Semana Santa?

-"Para mi es el momento culmen para el Cristiano, es el memorial de la Pasión y Muerte de Jesucristo y además en nuestra tierra es un momento musical muy importante, muchos músicos nos preocupamos de poner sonido a esta Pasión en la calle".

-Te vemos y te definimos como un compositor actual, ¿cómo ves tú a las agrupaciones musicales y su mundo particular en la actualidad?.

-"Pues tal y como yo lo entiendo, el momento actual de las agrupaciones podemos decir que están en auge de número de componentes, ya se ven pocas bandas de cuarenta músicos y parece que ahora todas están en torno a los cien músicos. Por otro lado veo un avance interpretativo, ya existen en casi todas partituras y nociones musicales básicas para interpretarlas. Por último también veo un auge compositivo, personalmente y sobre gustos no hay nada  escrito, yo me quedo con tres que a mi manera de entender la música me gustan bastante sus obras, Nicolas Barbero, Francis González y Cristobal López Gándara".

-Si hablaramos del estilo o marca "Antonio Moreno Pozo" ¿a qué banda haríamos referencia?.

-"Para mi un estilo no lo hace un compositor, lo hace la propia banda o formación en la manera de interpretar, que aunque se trate de la misma pieza se hace distinta al sonar por una formación u otra. Pero si es verdad que podríamos hablar de Afligidos de Puente Genil (Córdoba), Despojado de Jaén o Redención de Córdoba".


Con su banda de Afligidos

-Dinos una imagen que te provoque devoción.

-"Pues la imagen de Jesús del Gran Poder de Sevilla, este año viví un gran momento con Él en la madrugada sevillana, lo observé en su recorrido de vuelta a San Lorenzo y me emocioné por sentir tantas cosas al verlo pasar... Para mi un gran momento personal en mi vida de Cristiano".

-Una Banda de Cornetas y Tambores.

-"Las Cigarreras".

-Una Banda de Música.

-"Municipal de Sevilla".

-Y la más dificil (entre risas) una Agrupación Musical.

-"Si, muy difícil si, y un compromiso (entre risas), que me perdone mi banda de Afligidos pero para mi la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús de la Redención de Córdoba".



-¿Qué es para ti la Estrella de Dos Hermanas?.

-"Vosotros sois un autentico referente en el mundo de las agrupaciones y fuisteis el espejo en el que nos miramos muchos de los que empezamos en mi época. No se si os lo dirán mucho pero guardo en mi colección el cassette de "Los Niños Hebreos" un gran disco de ahí me gustan todas pero me quedaría con "Reina de los Ángeles", aunque la autentica revolución fue el disco de "¡Oh Bendita Estrella!" de ese disco me gusta todo, desde su sonido con rebert muy pronunciado hasta sus composiciones con adaptación de Bach, una nueva manera de entender "Perdona a Tu Pueblo" y la marcha "Angustia Suprema" que aun guardo en mi cabeza, impresionante la manera de componer de  su autor, innovadora e impensable, recuerdo que las sacaba de oído para tenerlas en partituras, además fue ahí donde empecé mi carrera musical. Toda esa historia hace que a día de hoy seáis un peso pesado de este mundo cofrade".

-A nuestra dirección musical le gusta mucho "El encuentro con Jesús" y "O Redemptor" ¿qué nos dirías de ellas?.

-"Pues no hay mucho que decir más si os gustan (entre risas), os diría que la primera pertenece a mi obra inspirada en el evangelio de La Pasión según San Mateo que realicé para conjunto de viento-metal del conservatorio de Jaén y la segunda está inspirada en la Oración del mismo nombre".

-También nos a gustado y sorprendido la adaptación de "La Muerte de Ases".

-"Sí, quedó bastante bién, me gustaría que se tocara más lento pero no se puede detrás de los pasos.

-Por último, ¿hay algo que quieras compartir con todo el que lea este artículo dedicado a tu persona?.

-"Me gustaría que la estética costalera tuviera menos influencia sobre la música que se interpreta tras los pasos, no podemos ni debemos olvidar que acompañamos a la imagen, no al canasto, nuestra misión es poner música al misterio pasional que la gente contempla".

-Muchas Gracias Antonio, será un placer comenzar a trabajar contigo...

-"Un honor para mi, y gracias a vosotros, siempre, un abrazo a todos".


Con Columna y Azotes de Écija

A continuación os dejamos parte de su obra en los siguientes videos:

"O Redemptor" AM Redención de Córdoba

"El encuentro con Jesús" AM Cruz Roja de Tobarra (Albacete)

"Sagrada Columna y Azotes" AM Columna y Azotes de Écija

"Del Salvador a Santa María" AM Jesús Despojado de Jaén

"La Muerte de Ases" AM Redención de Córdoba (a partir del minuto 08:20)