-¿Cómo nace la idea de esta marcha procesional?.
-"Nace en el Certamen de Bandas de la Hdad. de Oración de Dos Hermanas en el año 2008, ese año tuve el honor de que mi Banda abriese el certamen con "Dulce Nombre de Jesús" un grupo de compañeros de la Banda me hacen saber que a hermanos y hermanas de la Hdad. de la Amargura, les ha gustado mucho esta marcha mía que además cerraba el último disco que por esas fechas habíamos sacado "Nuestra Música". Tras conocer de primera mano, por miembros del grupo joven de la Hdad. la admiración por aquella marcha, les prometí que la próxima marcha que hiciese se la dedicaría a la Virgen de la Amargura y se llamaría "Amargura en Tu Regazo". Por decisiones que no vienen al caso, el siguiente tema que saqué fue "Jesús del Gran Poder" y ya este año, me propuse a mi mismo, terminar la marcha para la Virgen de la Amargura y poder estrenarla en este año que hacemos XXV años con la Hdad".
-¿En qué se inspira para terminar este proyecto?.
-"Pues la verdad que aunque nuestra Semana Santa nos muestra a los protagonistas de La Pasión del Señor, con mucha belleza y demás, quería que la marcha sirviese de Banda Sonora para aquel delicado instante en el que La Virgen acoge en Sus Brazos a su Hijo, muerto y torturado, por tanto, estuve viendo varias películas que narran La Pasión de Cristo, leí varios libros sobre María en aquellos momentos y reflexioné mucho intentando crear en mi mente aquellas duras escenas y a esas imágenes, porque, después de todo, las marchas son Bandas Sonoras, puesto que el fin de las mismas es igual que en una película, "poner música a imágenes".
-¿Qué mensaje deja para todo el que el próximo Viernes 17 de Febrero acuda al estreno de "Amargura en Tu Regazo"?.
-"Que cuando la escuchen, piensen en aquel momento de Jesús Descendido y se pongan en el lugar de la Virgen, pero sobre todo que sepan apreciar, que cada día nuestra Agrupación trabaja con su música para Nuestras Hermandades, nuestros compañeros costaleros y para honrar a Dios y su Madre, la Virgen, por tanto me gustaría que desde todos estos campos (Hermandades, cuadrillas de capataces y costaleros, profesionales y aficionados a la música y personas pertenecientes a la Iglesia) admiren que trabajamos para todos ellos y que nuestras marchas lleguen a todos esos puntos de vista".
-Gracias por regalarnos sus palabras.