Estrella de Dos Hermanas: ACTUALIDAD.Tres preguntas para conocer "En el Valle de Tu Amor".

lunes, 12 de diciembre de 2011

ACTUALIDAD.Tres preguntas para conocer "En el Valle de Tu Amor".

-Hace dos semanas, incorporamos a nuestro repertorio, una nueva composición musical de nuestro director Antonio J. Mejías López, aunque todas las composiciones son especiales para sus autores, ésta tiene aún si cabe, un contenido especial y emocional puesto que la música está dedicada a una persona especial, su abuela. Una marcha que se encuentra entre las localidades de Écija y Dos Hermanas, pero quien mejor para explicar todo esto que su propio autor, le robamos un "ratito" de su vida para conocer mejor "En el Valle de Tu Amor":


.¿Cómo fue el momento en que te sentaste frente al piano para tocar para tu abuela?.

-
Es un momento único y muy intenso, un momento que todos los que escribimos y amamos la música repetimos muchísimas veces, pues la musica es nuestro refugio cuando estas mal, pero también cuando estas bien te gusta disfrutar de ella. Y te sientas delante del piano y comienzas a tocar teclas, sonidos que hacen melodías, y hablan de ti, de como te encuentras, que quieres contar.
Esta claro que esta ocasión era especial, pues el momento era delicado y se trataba de "Mama Lola", mi Abuela, asi es como la llamabamos todos. Pero aun asi, mi refugio era la música, mi música. Y en esos momentos poco después de que ella nos dejara, el cuerpo me pedia sentarme delante del piano y mantener una conversación con ella. Y se te vienen recuerdos de todo lo vivido con ella, todo lo que la rodeaba, ella era el centro de la familia, en navidad era su casa el lugar de reunion y quizas yo por ser el mayor de los nietos varones, mi relacion con ella era especial, de hecho y como anécdota era el unico que la llamaba Abuela, pues no le gustaba, ella para todos era "Mama Lola". Era un ser especial. 



.
¿Cómo toma forma como marcha procesional?.
-Que las melodías se convirtieran en marcha procesional, no iba a ser nada extraño, pues es lo que llevo haciendo toda la vida. Las melodías que ese dia surgieron tenían que perdurar en el tiempo, y que mejor manera que formar parte de una marcha procesional, quedando en ella reflejados mis sentimiento hacia "Mama Lola".
El nombre de la marcha es otra de las cosas que tiene su sentido. Gran parte de mi familia es de Ecija, y como tal, mi abuela profesaba una admiración, cariño y fe especial a la patrona de esta Ciudad, La Virgen del Valle. Cita obligada para mi familia es la procesion anual que cada 8 de Septiembre se celebra alli con motivo de la festividad de esta Virgen, y son muchas las mujeres de mi familia que llevan ese nombre, entre ellas mi Madre, de ahí que como homenaje a todas ellas, a la Virgen y por supuesto a mi Abuela, la Virgen del Valle este presente en esta composición.


.¿Algo que quieras transmitir a todo el que oiga “En el Valle de Tu Amor”?.

-Principalmente sentimiento, dulzura, amor y todas las palabras que pueden describir a una persona tan especial para mi como lo era ella. Todo en la marcha tiene su por que, aunque cada cual entenderá la composición de una manera distinta, y distintas serán también las sensaciones que experimente cada persona al oirla. A mi me encanta y me recuerda a ella, así que solo espero que os guste y que disfruteis de esta nueva melodía.


 .Gracias por compartir este "ratito" con nosotros.